Comprobación Teoría vs Muestra Estadística

Para los escépticos (y grandioso que en esto de los métodos para ruleta usted sea un escéptico) me ha parecido interesante exponer a continuación, una comparación entre los resultados teóricos de la Teoría de las Probabilidades y los hallazgos estadísticos obtenidos de las trece muestras de rodadas que anteriormente mencioné (y que usted recibirá a través de correo electrónico).
Vuelva a ojear la tabla de probabilidades para cuatro sectores de nueve números, en ella observamos que para 26 rodadas la probabilidad de éxito (que todos los sectores hayan caido) es del 99,9%. Veámoslo de manera gráfica.

Ahora, usted no necesita ser matemático para comprender que el gráfico de lo contrario: la probabilidad de que falte algún sector por caer, será al revés, observemos:

Obvio, si lo primero aumenta con el número de rodadas, entonces lo contrario disminuye con el número de rodadas, dicho de otro modo, a medida que la ruleta efectúa más sorteos (rodadas) cada vez menos sectores faltarán por caer. ¿Esta última gráfica le recuerda a otra que haya visto durante la lectura del Método Durán?, si no atina no importa, veámosla nuevamente a continuación.Ahora ya sabe dónde vió está gráfica anteriormente, sí, es el registro gráfico de los resultados obtenidos con las muestras de rodadas, tomadas de las ruletas eléctronicas del casino Caribe en Bogotá entre el jueves 26 de junio y el viernes 18 de julio de 2008. Recuerde, se dividió la ruleta en cuatro sectores, se detectó el último sector por salir y finalmente se registró en cuántas rodadas posteriores caía el sector, cerrando así un ciclo se volvió a iniciar un nuevo registro, etc. completándose una muestra de 199 ciclos. Observando las dos últimas gráficas usted puede constatar que la primera (predicciones teóricas) coincide en su forma descendente con la segunda (los resultados prácticos), esto nos permite concluir que, el hecho de que para esta muestra en particular aproximadamente el 62% de los ciclos se hayan cerrado entre una y tres rodadas luego de detectado el último sector por salir; que el 38% restante de ciclos haya superado las tres rodadas, y que, como lo primero es mucho mayor que lo segundo, al aplicar la Estrategia 3 se obtenga una utilidad económica, todo eso entonces, no fue una feliz coincidencia, sino, la corroboración práctica de lo esperado matemáticamente. Entonces, usted puede tener la seguridad matemática que de poner en práctica la Estrategia 3 del Método Durán, alrededor del 62% de los ciclos usted ganaría ($2.700 si inicia con las apuestas mínimas) y aproximadamente el 38% de los ciclos usted perdería ($3.700 si inicia con las apuestas mínimas) obteniendo un saldo positivo en cada sesión, eso sí, no olvide que la cantidad de ciclos mínima recomendada es de 16.